
18 Ene Los altavoces inteligentes: ¿cómo cambiarán nuestro modo de buscar en Internet?
Los altavoces inteligentes son gadgets que están de moda, de hecho han sido el regalo revelación de estas navidades. Pero no son solo un elemento de entretenimiento, sino que van a cambiar las búsquedas en Internet gracias a ellos.
La guerra de altavoces inteligentes no ha hecho más que empezar. Desde los de Amazon, con precios entre los 36 y los 90 euros hasta el nuevo altavoz inteligente de Google. Un estudio de verano del año pasado indicaba que los altavoces inteligentes llegaron a los 50 millones de dispositivos en el mercado estadounidense, con Amazon a la cabeza del mercado con un 70% de ellos.
No son los únicos, y por supuesto la guerra no acaba en el sector sino en muchos otros que han de saber adaptarse a esta nueva tendencia de los consumidores. Una de las grandes tendencias del 2019 será la búsqueda por voz, cada vez más utilizada.
Cómo deben adaptarse las empresas a las búsquedas por voz de altavoces inteligentes
Partiendo de la base de que a partir de ahora, el usuario no escribirá preguntas, sino que las dirá de viva voz, hay que modificar el SEO de nuestras webs para adaptarnos a esta nueva realidad que está cambiando nuestra forma de entender las búsquedas.
Ahora las empresas ya no solo tienen que hacer seo por voz, sino que deben ocuparse de crear nuevos formatos para llegar a su audiencia. Es necesario conocer cómo funcionan los consumidores que utilizan los altavoces inteligentes para acceder a contenidos online porque solo así será posible darles lo que necesitan.
Solo las empresas que sepan adaptarse a este cambio en su política de promoción online podrán asegurarse de que son capaces de captar mejor a su audiencia y obtener ventaja competitiva con respecto a las demás.
Por eso, los contenidos van a cambiar. Las empresas han de utilizar palabras clave o frases para posicionarse, ya que en las búsquedas por voz sí que se está utilizando un lenguaje natural. El seo ya debe enfocarse a contenidos más naturales y optimizados a este nuevo entorno. Los nuevos contenidos deben ser procesados en altavoces inteligentes.
Hay que tener en cuenta que según datos del propio Google en su blog en el 2017, el 70% de las búsquedas realizadas en Google Assistant se realizan en lenguaje natural.
Los usuarios aprovecharán los altavoces inteligentes para poder hacer cualquier consulta en internet sin tener que moverse de donde están y cómodamente, por eso las empresas tienen que saber adaptarse a ellos y aprovecharlos a su favor para incrementar sus ventas y visibilidad online.
Una nueva tendencia que resurgirá será el voice shopping, por medio del cual los usuarios podrán comprar por internet gracias a Google Assistant o Alexa, pero esto no es lo único que nos espera en un mercado cambiante que se actualiza con los nuevos tiempos y gadgets como los altavoces inteligentes. ¿Qué piensas al respecto?