Analizamos con Opileak el impacto en Twitter de la publicación de las calificaciones de las PAU Andalucía 2016 - Opileak
Impacto recogido en Twitter sobre la publicación de las calificaciones de la PAU 2016 en Andalucía.
PAU
16693
post-template-default,single,single-post,postid-16693,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.3,vc_responsive

Analizamos con Opileak el impacto en Twitter de la publicación de las calificaciones de las PAU Andalucía 2016

BLOG

27 Jun Analizamos con Opileak el impacto en Twitter de la publicación de las calificaciones de las PAU Andalucía 2016

El 23 de Junio es uno de los días más esperados por los estudiantes andaluces. A partir de las 9:00h, fueron publicadas las calificaciones de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2016 de la comunidad andaluza. Estas calificaciones se publican de manera electrónica, la misma vía por la que los estudiantes expresan sus inquietudes y comentan este “acontecimiento estudiantil”.

Twitter es la principal red social en la que se registran comentarios sobre este hecho, ya no sólo el día que se publican las calificaciones, sino también antes y durante la fecha de exámenes.

Gracias a Opileak hemos monitorizado e investigado qué es lo que comentan en redes sociales el día en el que los resultados son publicados. Tras una acogida de 9.579 tuits hablando de la Selectividad, los resultados que hemos obtenido gracias a nuestra herramienta han sido los siguientes:

-El día previo a la subida de las calificaciones, la palabra más tuiteada  fue “Selectividad”, siendo en su mayoría utilizada con una actitud negativa. Sin embargo, el día en el que se publicaron las notas, los tuits fueron publicados con una actitud neutra, lo cual se explica con el más de 97% de aprobados que se ha dado en Andalucía.

Polaridad de los tuits registrados a las 14:00h que contenían la palabra "Selectividad" el 23 de Junio.

Polaridad de los tuits registrados a las 14:00h que contenían la palabra «Selectividad» el 23 de Junio.

-El día de las publicaciones, la palabra más utilizada fue «Selectividad», registrándose 4.440 tuits de 3.737 usuarios únicos.

El día en el que se publicaron las calificaciones, se registraron 9579 tuits de 3283 usuarios únicos, lo que nos indica que cada uno de ellos envió una media de 3 tuits.

-Los hashtags más usados fueron #PAU16 con 2.074 tuits de 1.173 usuarios únicos y #PAU2016 con 578 tuits de 465 usuarios únicos.

 

-El momento en el que más tuits se registraron fue a las 14:00h, cuya nube de topics que hemos obtenido es la siguiente:

Nube de topics del 23 de Junio a las 14:00h comentando la publicación de las notas de la Selectividad en Andalucía.

Nube de topics del 23 de Junio a las 14:00h comentando la publicación de las notas de la Selectividad en Andalucía.

 

Es tal el impacto que reciben las redes sociales sobre la Selectividad que el pasado martes 21, David Trueba fue Trending Topic en España durante casi cuatro horas (de 12:00 a 16:00) por su columna de opinión en El País criticando el sistema educativo español. Aprovechando que nos encontramos en plena Selectividad, el artículo fue muy acertado y esto se vio reflejado en Twitter y el resto de redes sociales. Otro que recibió numerosas interacciones fue el de María Luisa Carrillo, arrepintiéndose del tiempo que había dedicado su hija en estudiar.

 

Teresa Suárez
teresa.suarez@dinamicarea.com


Uso de cookies

Este sitio web solamente utiliza cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página.

ACEPTAR
Aviso de cookies