Ayer estuvo nuestro CEO Pablo Adanero en el Sinercom Networking de la Facultad de Comunicación - Opileak
18299
post-template-default,single,single-post,postid-18299,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.3,vc_responsive

Ayer estuvo nuestro CEO Pablo Adanero en el Sinercom Networking de la Facultad de Comunicación

BLOG

05 Dic Ayer estuvo nuestro CEO Pablo Adanero en el Sinercom Networking de la Facultad de Comunicación

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla ha acogido, por tercer año consecutivo el evento Sinercom Networking, en el que estudiantes y empresas han tenido la oportunidad de crear sinergias profesionales, para el desarrollo de proyectos empresariales del ámbito de la comunicación. La apertura del evento organizado por el Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom), estuvo a cargo de Miguel Torres García, director del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla y Hada Sánchez, directora de LabProCom y Vicedecana de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Facultad de Comunicación. Torres, ha afirmado durante su intervención que “desde la Universidad de Sevilla estamos tremendamente interesados en despertar todas la inquietudes asociadas a la comunidad universitaria en relación a
emprender, y en relación a promover iniciativas relacionadas con el mundo de la empresa”.

El objetivo de este encuentro es crear lazos entre los estudiantes universitarios y el mundo laboral así como fomentar el emprendimiento entre los jóvenes. Se trata de un evento networking destinado al desarrollo de iniciativas de negocio promovidas por estudiantes en materia de comunicación 2.0 y tecnologías digitales. Han participado ponentes de primer nivel, como Carmela Ríos, responsable de nuevas narrativas en Unidad Editorial; y nuestro CEO Pablo Adanero. Para Ríos este tipo de iniciativas la define como “una correa de transmisión entre la empresa y la universidad” y para Pablo Adanero “suponen una herramienta para canalizar relaciones entre personas y sinergias entre las empresas, para que las ideas de negocios tengan las puertas abiertas a colaborar entre las distintas entidades”. El encuentro ha sido un marco que, en su tercera edición, continúa fomentando la cultura del emprendimiento entre los jóvenes universitarios. Prestándoles asesoramiento sobre las herramientas y ayudas existentes. Además del apoyo ofrecido desde la propia Universidad de Sevilla, que se pone a disposición de los emprendedores y que les permite así dar a conocer sus proyectos.

Administrador Web
tics@dinamicarea.com


Uso de cookies

Este sitio web solamente utiliza cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página.

ACEPTAR
Aviso de cookies