
25 May El Big Data y la importancia en la transformación digital de las organizaciones
Big Data es uno de los conceptos de más relevancia si hablamos de innovación tecnológica e Internet hoy, pero, ¿sabemos realmente a qué nos referimos cuando hablamos de Big Data?
Podemos definir Big Data como una nueva tecnología para gestionar y analizar grandes cantidades de datos, que no pueden ser tratados de manera convencional debido a su volumen. Todo esto se realiza de forma rápida y eficaz, incluso a tiempo real.
Los resultados obtenidos mediante Big Data van convenciendo y cada vez son más las empresas que los utilizan para conocer las necesidades y opiniones de sus clientes respecto a los servicios o productos ofrecidos.
Estos análisis permiten encontrar relaciones entre datos que a primera vista, no pensaríamos que tuvieran relación y pueden ser muy útiles de cara a beneficiar a las empresas, las organizaciones y al público en general.
El 89% (74% en España) de los encuestados considera que el Big Data es «muy importante» o «extremadamente importante» para la transformación digital de sus empresas y el 82% (68% en España) piensa que el Big Data aporta un considerable valor a sus organizaciones, según un nuevo informe de Accenture.
El Big Data es fundamental para conocer la opinión y el comportamiento de la audiencia, pero es necesario planificar cómo analizar esos datos, qué hacer con esa información y poder obtener resultados útiles y de valor.
Con Opileak y las aplicaciones de análisis que desarrollamos en diferentes sectores y administraciones en las que convertimos grandes cantidades de datos en información útil, estamos convencidos de que el Big Data es uno de los pilares de la innovación en la transformación digital de las organizaciones.
Imagen CC: ISTOCKPHOTO