
05 Oct Aplica Big Data en tu estrategia de Redes Sociales
Las redes sociales son a día de hoy la mayor fuente de información que hace que las empresas conozcan lo que sus clientes quieren, ya que tan solo en España el 86% de usuarios de entre 16 y 65 años usan las redes sociales según un informe de IAB España.
Por eso, es importante aplicar tecnologías como la de Opileak para procesar la información de las redes sociales, elaborar informes con los que los directivos de la empresa pueden tomar decisiones y reorientar las estrategias en función de lo que se concluye que opinan los usuarios sobre la marca en internet.
¿Por qué aplicar Big Data en redes sociales?
La principal ventaja de Big Data en redes sociales es que permite hacer más potentes las campañas de marketing de cualquier marca debido a la segmentación del público que hace. La clave está en saber monitorizar y medir los datos de la empresa que aparecen en las redes sociales.
La información obtenida en redes sociales puede ser extremadamente valiosa y significativa, por ello las estrategias de Big Data se convierten en interesantes para la empresa para descubrir cosas valiosas entre todos los datos existentes. Las campañas de marketing se hacen más efectivas y económicas al dirigirse totalmente al público objetivo identificado.
Se pueden detectar nuevas oportunidades de negocio conociendo los hábitos y gustos de los consumidores, incrementando la ventaja sobre la competencia. Esto es muy interesante para tomar decisiones empresariales.
¿Cómo aplicar Big Data en redes sociales para tu empresa o marca?
Las fases de Big data más interesantes y bien diferenciadas son captura, escucha y visualización de datos. Se puede conseguir con la tecnología de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), capaz de transformar y analizar contenidos para descubrir emociones, relaciones y opiniones.
Todo ello da lugar a que conozcamos con mayor precisión lo que realmente piensan los usuarios de las redes sociales, aunque no a un 100% teniendo en cuenta la riqueza de nuestro lenguaje, y que sepamos lo que piensan realmente los usuarios de la marca o empresa.
Las nuevas tecnologías que tenemos a nuestra disposición con herramientas como las de Opileak nos permiten poder recopilar, filtrar y analizar información valiosa para cualquier empresa, marca y ayuntamiento de cara a tomar mejores decisiones.
Los datos finales tienen mucho valor para las empresas, como ya hemos dicho, ya que lo que se opina en las redes sociales es también lo que se opina en la propia calle. Las personas son las mismas, o aún sin serlo, suelen pensar lo mismo. E incluso se pueden aprovechar los usuarios más destacados o influencers para convertirlos en embajadores de la marca.
En todo caso, la información es muy interesante para saber qué opinan los usuarios y tomar decisiones en base a ello, ahorrando dinero al negocio a la vez que se descubre cómo incrementar los beneficios en base a lo que piensan los clientes y potenciales clientes, así como gestionar la imagen de la marca. Y tú, ¿te has planteado recurrir a Big Data en social media?