
10 May ¿Conoces el ciclo de vida de tu cliente?
Hay diversas fases por las que pasan los clientes en relación con una marca que son necesarias conocer para poder adaptar la estrategia de marketing al cliente. Y es que no todos los clientes se encuentran en la misma fase con relación a tu marca.
Ciclo de vida de tu cliente: fases
Las diferentes fases del ciclo de vida de un cliente son:
- Fase de adquisición, donde el coste de las inversiones ha de ser mayor ya que hay que obtener la base de datos y fuentes para crear la prospección suficiente para obtener oportunidades. La comunicación con el cliente requiere más contenidos y muy enfocados a llegar a ellos.
- Fase de conversión, en que ya se ha contactado con el cliente pero no ha comprado. Lo que se busca es convertir en ventas, por lo que las acciones de marketing y de comunicación se enfocan principalmente a la venta. El objetivo es que los prospectos se conviertan en clientes haciendo su primera compra.
- Fase de crecimiento, en que los usuarios ya han comprado anteriormente. El objetivo es conseguir mayor ROI y aumentar el valor de venta. Hay que esforzarse en lograr aumentar las compras de este cliente. Por ello, las acciones de marketing se enfocan a ello: personalización de contenidos, acciones de venta cruzada, segmentación basada en comportamientos, triggers y más.
- Fase de retención, en que los clientes ya consumen y tienen gran relevancia. El objetivo es que sigan comprando en la empresa, por ello hay que conocer lo que necesitan y dárselo para evitar que se interesen por la competencia. También es bueno que promocionen ellos la marca por sentirse satisfechos con ella.
- Fase de reactivación, en que se busca volver a generar valor con la cualificación de acciones de marketing. Ya que el 20% de usuarios aportarían el 80% del valor según la ley de Pareto, hay que detectar los usuarios no activos para conocer si merece la pena seguir invirtiendo en ellos.
Según la fase en la que se encuentre tu cliente, el tipo de contenido que consumirá será diferente, y por eso debes adaptar tu estrategia de contenidos para abarcar los diferentes formatos que necesitan tus clientes a lo largo de su ciclo de vida. Por eso, los contenidos no son los mismos aunque el cliente sí lo sea.
Hacer un plan de marketing que tenga en cuenta esto es la clave para poder llegar mejor a ellos y vender tus productos o servicios. Lograrás más clientes, ventas, beneficios y satisfacción con tu empresa. ¡Prueba y verás!