Cómo crear una comunidad en torno a tu marca | Opileak
18435
post-template-default,single,single-post,postid-18435,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.3,vc_responsive

Cómo crear una comunidad en torno a tu marca

BLOG

crear-comunidad-marca

08 Jun Cómo crear una comunidad en torno a tu marca

Las empresas o marcas pueden beneficiarse enormemente de contar con una comunidad de seguidores en redes sociales, lo cual puede ayudar tanto a la captación de clientes como a su fidelización.

Los miembros de esa comunidad que crees en torno a tu marca puede que no sean aún clientes tuyos, pero son usuarios que simpatizan con tu empresa, y a corto o medio plazo se pueden convertir en tus clientes. Por eso, es importante que crees una comunidad de seguidores que realmente se interesen por tu marca.

Si consigues hacer esto, cuando busquen algo que tú puedas darles te preferirán a ti antes que a alguien que no conocen, que no saben cómo funciona o si tiene buenos productos o servicios. Te ganarás un prestigio que hará que se interesen por ti. ¿Cómo puedes hacerlo?

Consejos para crear una comunidad en torno a tu marca en redes sociales

Una de las claves para crear una comunidad en torno a tu marca es lograr engagement o interacción de los usuarios con la marca en redes sociales para que sean ellos los que te den feedback sobre tu contenido, te sugieran nuevos temas de debate o productos y servicios, y en definitiva, se conviertan en los protagonistas de tu marca, aumentando tu visibilidad.

Puedes hacer muchas cosas para crear más interacción con la marca:

  • Pregunta su opinión sobre decisiones importantes de la marca, o sobre las más sencillas. Puedes hacerlo con una simple cuestión, o de una forma original. Incluso con una encuesta.
  • Celebra concursos en los que los usuarios ganen algo con ello. Puede ser uno de tus productos o servicios, un regalo, un descuento o algo que les parezca atractivo para que quieran participar.
  • Crea buenos contenidos y haz llamadas de atención para que tengan ganas de comentar o debatir sobre ellos.
  • Crea contenidos exclusivos, haz que quieran visitarte con frecuencia para conocerlos.
  • Contesta siempre a todos los usuarios, en el menor tiempo posible y digan lo que digan. Un gracias por tu opinión, estoy de acuerdo, podemos ayudarte en o llevar una queja a tu terreno de forma elegante pueden ser suficientes.
  • Mejor que tengas un blog donde crear buenos contenidos e intentar llevar las visitas a él. Este será el que se encargue de captar a la comunidad y traducir visitantes en potenciales clientes. No es bueno depender sólo de redes sociales. Prioriza el blog, pues es tu “casa virtual”.
  • Desvirtualiza tu comunidad creando eventos presenciales: puedes emplear herramientas como Meetup para promocionarlos.
  • También puedes crear un chat o lista de distribución en tu aplicación de mensajería favorita. Facilita el enlace de invitación a través de tus redes sociales, para que los usuarios que así lo deseen se unan. En estos chats puedes compartir información exclusiva a tu comunidad, y animarles a debatir sobre ella.
  • Sé agradable, humaniza tu marca, diferénciate de la competencia, pero no intentes mostrar una cara diferente a la que tienes. La sinceridad es clave, sino no te ganarás su confianza.
  • Piensa en tu audiencia, lo que le interesa, e intenta dárselo. Busca la mejor forma de comunicarlo. Demuestra que tu comunidad te importa, no sólo como fuente de ingresos.
  • Haz una pregunta después de cada contenido para motivarles a que respondan e interactúen. O anima a compartir los artículos si les gustan. Hazlo siempre diferente, que les atraiga cada día.

Opileak puede ayudarte a conocer la opinión de tus usuarios y generar comunidad con ellos para aprovechar al máximo tus acciones de marketing en internet. La información es clave si quieres tener éxito en la generación de comunidad en redes sociales, y nuestra herramienta te aportará todo lo que necesitas.

Cristina Simón
hola@cristinasimon.es


Uso de cookies

Este sitio web solamente utiliza cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página.

ACEPTAR
Aviso de cookies