
28 Dic ¿Aplicas escucha activa en tu empresa?
Las empresas no están aplicando social listening en sus negocios, de hecho concretamente las empresas europeas no escuchan a los consumidores en redes sociales, o piensan que estas son un espacio prácticamente exclusivo para publicar mensajes en lugar de ir más allá.
Las redes sociales se han convertido hoy en día en una gran fuente de información sobre los consumidores, por ello el social listening es un elemento al que se recurre en las recomendaciones de analistas sobre el poder de las redes sociales y los vínculos con el consumidor. La escucha social aún no ha llegado a su plenitud, pese a sus ventajas, y de hecho muchas empresas ni lo usan.
Los últimos datos europeos muestran que a las empresas y marcas les cuesta seguir a sus consumidores en redes sociales y usarlas como barómetro de lo que expresan o quieren. El informe muestra que el 40% de marketeros no se ven capaces de recoger información en tiempo real en redes sociales, con un 39% que reconocen no saber traducir lo que sucede en ellas obteniendo algo de valor.
Saben que está ahí pero no saben cómo utilizarla ni sacarle el máximo provecho, aún no han aprendido a escuchar y a responder a las necesidades y pensamientos de sus consumidores. Sin embargo, los responsables de marketing pese a flaquear en esto no ven que las cosas estén yendo mal, incluso consideran que lo hacen bien. Ven las redes sociales de forma limitada, cuando podrían saber aprovecharlas al máximo con la escucha activa.
Hay que tener en cuenta que el 80% de personas entre 18 y 55 años cuentan con redes sociales, una realidad de la que muchas empresas no son conscientes ni tienen presente. La escucha activa se convierte en esencial para poder saber qué dicen los consumidores de la marca, y es el social listening la mejor herramienta para poder monitorizar los comentarios sobre tu empresa.
No solo hay que tener presencia en redes sociales, brindar una buena atención al cliente y definir estrategias, hay que saber monitorizar las conversaciones y lograr obtener información útil de los consumidores en redes sociales.
Dentro de la escucha activa que no están aprovechando mucho las empresas, social listening es una herramienta que permite a las empresas saber lo que se habla de la marca en redes sociales con herramientas de monitorización como la de Opileak. Busca medir la efectividad y frecuencia de lo que se dice en la marca a la vez que medir el impacto de las conversaciones en la reputación de la empresa y competidores, entre otras cosas para cuestiones tan importantes como saber en qué mejorar o evitar crisis de reputación.
Es importante para las empresas que quieran aprovechar las redes sociales para crecer y satisfacer a sus clientes saber aplicar técnicas de big data y escucha activa para poder así desarrollar el plan de comunicación de la pyme.
Opileak, con su herramienta puede ayudar a tu empresa a comprender y utilizar los datos que te dice tu audiencia por internet a favor de tu negocio haciendo que así aproveches todas las ventajas de la escucha activa en tu negocio en redes sociales.