Análisis de la primera semana de los Juegos Olímpicos en Twitter - Opileak
16945
post-template-default,single,single-post,postid-16945,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.3,vc_responsive

Análisis de la primera semana de los Juegos Olímpicos en Twitter

BLOG

12 Ago Análisis de la primera semana de los Juegos Olímpicos en Twitter

Tras una semana de Juegos Olímpicos, podemos ver cómo se van desarrollando en Twitter, gracias al observatorio para Grupo Joly que hemos realizado con la herramienta Opileak.

TOP-10En estos primeros 7 días son sobre todo tenistas, nadadores y jugadores de baloncesto los que copan el ranking con los 20 deportistas españoles más mencionados. Encontramos en el primer lugar casi todos los días a Rafa Nadal (@RafaelNadal), seguido de Pau Gasol (@paugasol) y siempre también, durante esta primera semana encontramos a Mireia Belmonte (@miss_belmont). Después de conseguir el la medalla de oro en la prueba de los 200 m mariposa, se colocó como la segunda deportista española más mencionada en Twitter, con una nube de topics muy halagadora para ella, la podemos observar en la imagen de la derecha. Si haces click en cualquiera de las imágenes la podrás ver en tamaño aumentado. Al igual que Mireia, encontramos también en noveno lugar a Maialen Chourraut (@MChourraut) que el jueves 11 ganó la medalla de oro en piragüismo aguas bravas, en la modalidad de K-1, haciendo historia.

Además de Mireia Belmonte, encontramos a más deportistas en el ranking. En la siguiente imagen podemos ver a la jugadora de Bádminton Carolina Marín (@caro_marin2), la jugadora de Balonmano Eli Pinedo (@EliPinedo) a la componente del Equipo de Tiro Olímpico Fátima Gálvez (@tiraora). Es destacable también la presencia del boxeador Samuel Carmona y por último, los ciclistas Alejandro Valverde (@Alejanvalverde) y Purito Rodríguez (@PuritoRodriguez).

En cuanto al gráfico que presentamos para los deportes es una gráfica de barras, con el objetivo de que con un mismo golpe de vista podamos ver la actividad de todos los deportes. En la siguiente imagen podemos comparar qué actividad han tenido los deportes en la primera semana:

Deportes

Observamos cómo los tres deportes más comentados, de mayor a menor son: tenis, natación y baloncesto. De más de 700 mil tuits analizados, en torno a unos 80 mil hablan de tenis, lo que quiere decir que hay más de un 11% de comentarios de este deporte, un 9% de natación y un 8% de baloncesto.

Zonas Juegos OlímpicosHemos dividido los deportes de los Juegos Olímpicos en las cuatro zonas en las que se juegan en Río de Janeiro, que son Deodoro, Maracanã, Barra y Copacabana. Como se observa en la imagen de la izquierda la zona más comentadas en Twitter es Barra, y uno de los motivos es que es la zona donde más deportes se practican, más aún en esta primera semana.

Hay deportes que se practican en más de una zona, por ejemplo en esta primera semana el baloncesto está presente, y se disputa tanto en Deodoro como en Barra. También, los deportes mayoritarios que son como hemos visto tenis, natación y baloncesto se disputan en Barra. Rugby, hockey, tiro o baloncesto entre otros se disputan en Deodoro, que es la segunda zona más comentada. Copacabana donde se está disputando en esta primera semana voley playa o en Maracanã que se disputa el waterpolo. Aún así son dos zonas que le quedan más deportes por disputar.

Radar Juegos OlímpicosPor último, la gráfica que cierra el observatorio, la que vemos en la imagen de la derecha, es un gráfico de radar, con los temas más comentados de los Juegos Olímpicos. Por supuesto encontramos las medallas, que es el tema mayoritario, el virus Zika, aunque va perdiendo fuerza a medida que avanza el tiempo, sigue siendo un tema presente en Río de Janeiro, otro de los temas más comentados es el dopaje, que después del escándalo de Rusia se intensificó, también la seguridad y por último la corrupción.

Administrador Web
tics@dinamicarea.com


Uso de cookies

Este sitio web solamente utiliza cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página.

ACEPTAR
Aviso de cookies