02 Feb Leo Messi es el argentino más influyente en Redes Sociales
H+K Strategies, consultora de comunicación del Grupo WPP, presenta H + K Social Index (HKSI), un ránking de los principales usuarios argentinos más influyentes en redes sociales.
El primer puesto tiene un claro ganador, Leo Messi, el jugador del Fútbol Club Barcelona es el argentino más influyente en Redes Sociales, sin tener Twitter. Pero en Instagram y en Facebook tiene una comunidad que supera los 150 millones de seguidores. Un número asombroso, y subiendo… En Instagram tiene fotos tan influyentes como esta, con más de 3 millones de likes:
También tiene vídeos con más de 13 millones de reproducciones. El capitán de la selección de Argentina puede ser de las personas del mundo con mayor comunidad. El segundo perfil argentino más influyente en Redes Sociales es el Papa Francisco. El Jefe del Estado Vaticano acumula en sus tres redes sociales, Twitter, Facebook e Instagram, más de 18 millones de seguidores. A pesar de ser un número muy grande, está muy lejos de Leo Messi, un número difícil de igualar esos 150 millones de seguidores. Jorge Mario Bergoglio, más conocido como Papa Francisco, tiene el usuario @Pontiflex_es en Twitter, donde tiene tuits con casi 10 mil retuits, como este por ejemplo:
Dios desea que todos los hombres se reconozcan hermanos y vivan como tales, formando la gran familia humana en la armonía de la diversidad. — Papa Francisco (@Pontifex_es) 1 de febrero de 2017
En tercer lugar está Martina Stoessel, que con tan sólo 19 años acumula casi 10 millones de seguidores en sus Redes Sociales. Ella es cantante y actriz, actuando en una serie del canal Disney Channel. En Facebook roza los 4 millones de seguidores, y cuenta con publicaciones como la que vemos abajo, con casi 10 mil impresiones, más de 400 veces compartido…
En la siguiente imagen podemos ver el informe completo con las 10 personas más influyentes y sus Redes Sociales. Haciendo click en la imagen puedes verla ampliada:
HKSI se elabora tomando como base tres variables básicas: la cantidad de seguidores, de posts publicados y de interacciones por publicación de cada perfil que han analizado. Una vez relevados los datos a partir de herramientas de monitorización social –se toma como muestra dos meses completos para descartar errores– los mismos son analizados y a partir de un algoritmo se asigna a cada perfil un valor numérico para cada una de las tres redes medidas – Facebook, Instagram y Twitter – y un valor final o “Social Index” (SI).