
27 Abr Las métricas más relevantes para Twitter
Si quieres medir el impacto de tus acciones sociales con Twitter, has de conocer sus KPIs o indicadores más relevantes para poder analizar exitosamente lo que haces y medir tu actividad en la red social, incluso para mejorar lo que estás haciendo de cara a unos mejores resultados empresariales.
Hoy en día, aprovechar las redes sociales para mejorar tu negocio o imagen es clave, siendo Twitter una de las más importantes sobre todo en lo que se refiere a información inmediata, por eso a continuación te vamos a mostrar cuáles son las métricas más importantes para Twitter.
Los 5 KPIs más importantes para Twitter
- Los seguidores con los que cuentas. Está claro que no debe ser la única métrica, y en muchas ocasiones ni la más acertada, pero te puede dar una idea de la evolución de tu perfil en Twitter. Te recomendamos que no te centres tanto en el número de seguidores en sí, sino en lo relacionados que están con tu sector. ¿Son personas o marcas interesadas por el tipo de información que compartes? Si no es así, no lograrás mucha interacción con ellos. También es conveniente comparar tu número de seguidores con respecto el número de perfiles a los que sigues (¡recuerda que nunca debes seguir a más gente de la que te sigue!)
- Los seguidores de tus seguidores. Puede que te parezca poco importante, pero no es lo mismo tener seguidores con muchos seguidores, que hay más probabilidad de que se trate de perfiles reales, que seguidores que siguen a muchos perfiles pero no les sigue casi nadie, en cuyo caso probablemente sean un bot. Si tus seguidores tienen a su vez una amplia audiencia, podrían ser unos grandes aliados a la hora de difundir tu contenido.
- Retuits. Cuantos más tengas está claro que lo que dices es interesante para los demás o llama la atención. Sin embargo, si no tienes ninguno es que no eres capaz de viralizar lo suficiente tus publicaciones. Estudia las publicaciones con más retuits y descubre por qué se producen.
- Menciones. Una mención implica que otro usuario ha considerado que su publicación es relevante para ti, y te incluye en ella mediante este mecanismo, con el que aumenta la exposición de tu marca, y recibes una notificación de mención. Si te mencionan mucho o poco te ayudará a medir tu relevancia. Y por supuesto, comprueba que son menciones buenas y no polémicas. Opileak y su análisis de sentimiento te ayudará a hacerlo.
- CTR de enlaces. Si sueles compartir enlaces a tu web o blog desde tu perfil de Twitter, es importante que analices si tus seguidores consideran interesante el contenido, y siguen el enlace. Desde Twitter Analytics puedes ver cuántos clics se hacen en el enlace que pongas. Si nadie entra en ellos es que algo está fallando; puede ser que ese contenido no interesa, o que no acertaste con el modo apropiado de presentarlo en tu tweet.
Analiza, analiza y analiza
En Twitter Analytics puedes ver de forma detallada y gráfica información de métricas como interacciones, impresiones, tasa de interacción, clics en enlaces, respuestas, favoritos, retweets y número de veces que se ha abierto un tweet, entre otros, además de información interesante sobre los seguidores.
Te recomendamos que utilices varias herramientas y compares bien los resultados de los KPIs más importantes en Twitter antes mencionadas para ver qué es lo que estás haciendo y en qué puedes mejorar, descubriendo también las mejores horas y días para hacer tus publicaciones, o cuándo te conviene interactuar más. ¡Te irá mucho mejor en tus acciones de marketing con Twitter!