
04 Jul ¿Pensando en lanzar un nuevo producto al mercado?
Se trata de un momento importante para cualquier marca. El lanzamiento de un nuevo producto al mercado puede suponer un éxito o un fracaso. Es un momento clave en el cual influyen muchos factores externos que hay que tener en cuenta a la hora de plantear la estrategia de lanzamiento.
¿Cuáles son estos factores?
En primer lugar, la expectación creada en torno al lanzamiento del producto. Cuanta mayor expectación se cree, mejor. Se puede generar a través de anuncios previos en redes sociales, por ejemplo. La expectación previa ante tal acontecimiento debe comenzar meses antes del lanzamiento. Se aconseja publicar mensajes creativos y atrayentes para que los usuarios interaccionen con ellos y los difundan.
Por otro lado, se recomienda conocer el mercado en el cual tu producto va a ser introducido. Importante definir y conocer al público objetivo al que vamos a dirigir el producto. Realizar un estudio de mercado, y conocer bien las necesidades que necesitan satisfacer los que serán futuros consumidores del mismo. Crear tu buyer persona podría ser un buen comienzo, así como realizar escucha activa del entorno y la competencia de tu sector con herramientas especializadas en ello.
A continuación, definir los objetivos y a partir de éstos arrancar tu estrategia. Los objetivos, se aconseja, que sean diseñados a través de la propuesta de valor que se le quiere ofrecer a los consumidores del producto.
El lanzamiento no sólo queda en este proceso, para que se siga consumiendo de manera continuada en el tiempo y los consumidores se sigan sintiendo atraído por él se debe continuar mejorando y conociendo el mercado. Saber qué se habla de tu marca y tus productos en las redes sociales es primordial.
Siguiendo esta información, es seguro alcanzar el éxito del lanzamiento del producto. Es muy positivo lanzar nuevos productos y crear atracción a tus clientes hacía ellos, pero recuerda, hay que estar continuamente renovado y conocer, en el menor tiempo posible, los cambios que se produzcan en tu sector y que puedan afectar a los cambios de comportamiento de los consumidores, por todo esto es necesario analizar el mercado continuamente y diferenciarte de tus competidores. Como dice la imagen: ¡Sube y nunca pares!