Diseña tu Plan de Marketing para el nuevo curso - Opileak
18509
post-template-default,single,single-post,postid-18509,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.3,vc_responsive

Diseña tu Plan de Marketing para el nuevo curso

BLOG

plan-marketing-nuevo-curso

14 Sep Diseña tu Plan de Marketing para el nuevo curso

La vuelta de vacaciones es un buen momento para evaluar el estado de tu negocio y sentarse a diseñar un plan de marketing para poner en marcha durante el próximo año.

Sin duda una de las metodologías que está causando furor en el campo del marketing en estos momentos es el inbound marketing, ya que es la que mejores resultados está generando para marcas, negocios e instituciones por el enfoque que tiene hacia el usuario cada vez más exigente.

Una de las claves del inbound marketing que está favoreciendo su éxito es el aportar contenidos que le puedan ser interesantes a tus usuarios para el nuevo curso, para que luego acuda voluntariamente a la marca o negocio a contratar con ellos.

Es más probable que un usuario recurra a la empresa que le está dando información interesante y que conoce los productos o servicios que vende que a otros que no le proporcionen esta información.

Los contenidos no solo sirven para que los usuarios obtengan información interesante relacionada con el sector en que se trabaja, sino que lleguen a la empresa que está detrás de ellos, la conozcan e incremente su prestigio. Y de paso también la recuerden cuando vayan a comprar. Un seguimiento constante puede favorecer la compra.

Cómo hacer un plan de marketing con inbound marketing

Para hacer un buen plan de marketing siguiendo la metodología inbound debes tener muy bien claros tus objetivos, medir resultados, saber lo que funciona y saber cómo implementarlo, analizar las acciones que no consiguen los resultados esperados y diseñar nuevas estrategias. Por ello, has de dedicar el tiempo suficiente a la elaboración de este plan.

  1. En primer lugar, define a tu buyer persona, las personas a las que quieres vender tus productos o servicio. Encuentra el cliente ideal, descubre qué busca en internet y conoce su perfil sociográfico. Defínelo bien porque el éxito de tu campaña depende de ello, además recuerda que es a los que tú quieres realmente llegar.
  2. Estudia el proceso de compra, las fases que recorre el buyer persona desde que tiene una necesidad hasta que quiere adquirir el producto o servicio. Así podrás dar respuesta a estas fases con los contenidos más específicos.
  3. Diseña el proceso de venta, los pasos que la empresa hace desde las acciones para captar potenciales clientes hasta la transacción final. Puedes representarlo gráficamente con forma de embudo. El proceso ha de reflejar las necesidades del buyer persona todo el ciclo de ventas. Busca cómo hacer tus productos o servicios atractivos, muestra lo que destacan.
  4. Haz la estrategia de contenidos pensando qué información vas a crear para cubrir las necesidades de tus usuarios en todas las etapas del proceso de venta. Para ello, descubre las necesidades y elabora contenidos de calidad que ayuden a
    tu buyer persona.
  5. De poco sirve crear buenos contenidos si no llegas a nadie, por ello es importante que descubras cómo atraer muchas visitas o tráfico a tu web. Para ello, es recomendable hacer SEO y SEM.
  6. Cuando ya tienes visitas a tu web, debes convertir el tráfico en registros o leads a tu base de datos. Esto lo harás con contenido interesante que hayas creado, pero te facilitará las cosas automatizar el marketing. Esto se combina bien con lead nurturing y lead scoring.
  7. Mide los resultados con frecuencia, determina metas y descubre cómo

alcanzarlas, evitando los errores que puedas cometer.

¿Y tú, cómo vas a diseñar tu plan de marketing para el próximo curso?

Cristina Simón
hola@cristinasimon.es


Uso de cookies

Este sitio web solamente utiliza cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página.

ACEPTAR
Aviso de cookies