Cómo hacer publicaciones virales en redes sociales - Opileak
18627
post-template-default,single,single-post,postid-18627,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.3,vc_responsive

Cómo hacer publicaciones virales en redes sociales

BLOG

publicaciones-virales-redes-sociales

07 Mar Cómo hacer publicaciones virales en redes sociales

Si quieres que las publicaciones de tu marca se viralicen y obtengan un número considerable de interacciones y compartidos como para que se considere que el mensaje ha llegado a una audiencia masiva, mucho mayor de la que la marca consigue llegar de manera orgánica, te vamos a dar unos consejos que pueden ayudarte a lograr tu objetivo.

Viralizar contenidos para destacar en redes sociales

Si sabes cómo crear un post viral en redes sociales, crecerán tus seguidores y personas que se interesan por tu marca o empresa. No está de más hacer ruido, y las redes sociales son sin duda dar a conocer tu negocio.

No es fácil destacar en las redes sociales, y ahí es donde surge la necesidad de elegir aquellas donde está tu audiencia y crear posts virales. Por ello, es necesario que sepas cómo diseñar una buena estrategia y conocer fundamentos psicológicos que hagas que tu audiencia se fije en ti y crear una relación más cercana con ella.

Cada estrategia será diferente según la marca, por ello debes aprovechar el potencial de difusión de tu mensaje optimizando las publicaciones y redes sociales para su máxima eficacia.

Cómo crear posts virales

Un post para ser viral ha de tocar alguno de estos temas:

  1. Actualidad, ya que las personas somos curiosas e incluso cotillas por naturaleza. Las noticias de moda y frescas se comparten más fácilmente.
  2. Temas cotidianos. Gustan mucho a las personas, que se sienten identificadas con lo que les sucede.
  3. Aporte de valor, puesto que esto es lo que hará que compartan tu publicación y no la de otros. Si alguien considera que ha recibido información muy importante que no encontrará en otro sitio, querrá compartirla.
  4. Humor, ya que es algo que nos hace conectar más fácilmente y sentirnos bien.
  5. Placer, porque es algo que gusta mucho al humano. Eso sí, hay que utilizar mucho la sutileza en este caso, sobre todo si se trata de sexo.
  6. Impacto, algo que causa emoción de forma positiva o negativa. Esto hace que se active procesos en el cerebro emocional.
  7. Miedo, más fácil de ser difundido porque la otra persona se puede sentir identificada.

La clave está en saber aprovechar el momento o la circunstancia, en hacerlo en el preciso momento sin que quede forzado o se note que solo se busca viralizar.

No hay que buscar la viralización a toda costa ya que lo importante es saber llegar bien a la audiencia y que todos los mensajes que se envíen desde una marca han de estar acordes con el lenguaje y tono de comunicación de la misma. Y sobre todo, es importante que sea fácil de compartir.

Opileak te puede ayudar a monitorizar el resultado de tus publicaciones en redes sociales, así como el sentimiento de tu público hacia las publicaciones que realizas, y esta información te puede servir para afinar tu estrategia de contenidos.

 

Cristina Simón
hola@cristinasimon.es


Uso de cookies

Este sitio web solamente utiliza cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página.

ACEPTAR
Aviso de cookies