
27 Jul ¿Qué hacer con tus redes sociales corporativas en vacaciones?
Si trabajas llevando las redes sociales de tu negocio, institución o ayuntamiento, y vas a tomarte vacaciones, es momento de que empieces a preocuparte por ello, ¿publicar o no hacer publicaciones en esta fecha?
Uso de las redes sociales en vacaciones
Si bien es cierto que muchas personas toman vacaciones en verano, por lo que no consultan tanto tus redes sociales, otras tienen más tiempo libre y aprovechan para utilizarlas más. En todo caso, lo mejor es seguir publicando, aunque con menor frecuencia, en tus vacaciones.
Un estudio de IAB Spain sobre las redes sociales más utilizadas durante el primer semestre de 2017 nos muestra que el 83% de los usuarios de Redes Sociales siguen alguna marca y el 25% tiene mayor confianza en las marcas con redes sociales. Además, en vacaciones es cuando más tiempo libre tienen para usar redes sociales y comprar.
Programa tus publicaciones
Para poder hacer nuevas publicaciones sin que tengas que interrumpir tus vacaciones, lo mejor es que dejes antes programadas ciertas publicaciones para que se puedan ver en días concretos, las cuales pueden ser más genéricas o que encajen bien con ese momento.
Estas publicaciones puedes dejarlas preparadas con antelación, siendo recomendable que no estén ligadas a la actualidad, sino que sea contenido que se podría sacar en cualquier momento del año (“contenidos nevera”): recopilaciones de artículos o libros interesantes, consejos generales sobre tu especialidad, etc. También son fácilmente programables las publicaciones relacionadas con fechas concretas, como festividades, o días internacionales.
Crea un calendario editorial de vacaciones
Una vez que ya tienes seleccionado el contenido que se publicará durante tus vacaciones, sólo te queda seleccionar la fecha en la que deberían publicarse, y programarlas. Hoy en día casi todas las redes sociales te permiten programar publicaciones, o si no, utiliza herramientas de terceros que te lo permitan.
Procura que el calendario editorial que diseñes esté bien equilibrado, y contenga temáticas interesantes publicadas en los momentos más idóneos.
Deja alguien al cargo para interactuar
Es recomendable que dejes a cargo de las redes sociales a una persona del equipo que pueda estar disponible en caso de que haya que interactuar, cuando escribe algún usuario o para responder a una crisis de reputación.
Además, puede suceder algo con lo que no contabas, así que siempre deja a alguien al cargo aunque sea solo para comprobar que todo va bien.
No conviene dejar las redes sociales abandonadas tanto tiempo porque no sabes lo que vas a encontrarte al volver. Si no puedes dejar a alguien al cargo, dedica unos pocos minutos a la semana a esto pero solo para comprobar si hay que actuar o dejarlo para después de las vacaciones.
Nuevos contenidos para mantener tu audiencia y visibilidad
Si no nutres tus redes sociales de nuevos contenidos, tus seguidores no te visitarán en esos momentos ni te tendrán en cuenta, pero puede que sí lo hagan a la competencia, e incluso tu página tendrá algo de menos importancia en algoritmos en ese momento.
Por eso es importante que aunque bajes la frecuencia de publicación ofrezcas nuevos contenidos a tus seguidores, ya que estarán esperándolos. Puedes informar de la nueva situación de tu empresa, institución o ayuntamiento en el momento en que os vais de vacaciones. No descuides tus redes sociales en vacaciones, pero tampoco dejes de disfrutar de ellas.