Las Redes Sociales te pueden costar tu trabajo - Opileak
18166
post-template-default,single,single-post,postid-18166,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.3,vc_responsive

Las Redes Sociales te pueden costar tu trabajo

BLOG

08 Ago Las Redes Sociales te pueden costar tu trabajo

A pesar de que hace poco la Unión Europea aprobó un decreto por el cual las empresas no podrán investigar las redes sociales de sus empleados, ni si quiera de posibles empleados en un proceso de selección para cubrir un puesto de trabajo, esto se sigue haciendo. Este decreto entrará en vigor el próximo año, en 2018.

De todos modos no es necesario investigar las redes sociales de un empleado en muchas ocasiones para ver lo que ponen, y más aún cuando se hace viral. Hace dos días el cónsul español en Washington, Enrique Sardà Valls, publicó este post en Facebook que vemos a la derecha. Una publicación que esta persona la tenía privada, de tal manera que sólo estaría al alcance de sus amigos.

A pesar de esta circunstancia la publicación se hizo viral, y a las pocas horas ya la habían visto miles de personas. En el post vemos que se burla en cierto modo del acento andaluz y de la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, por llevar un vestido similar al de la Reina Letizia.

Incluso siendo un post privado, se hizo tan viral y le llovieron tantas críticas al cónsul Enrique, que a las pocas horas ya había borrado la publicación. Pero las redes sociales nos han enseñado que aunque borremos un tuit, un post en Facebook o cualquier publicación, podrá quedar para siempre en la red, como es el caso de esta publicación.

La publicación le ha costado el cargo al cónsul, que fue cesado en la mañana de ayer de su cargo.

A pesar del decreto de la Unión Europea que entrará en vigor el próximo año y no se pueda revisar las redes sociales de los trabajadores, será complicado que estas cosas no sigan ocurriendo.

Las redes sociales son parte de lo que hacemos y de nuestras vidas prácticamente, nos ocupan mucho tiempo al cabo del día y podrán ayudarte a encontrar un empleo o quitártelo, como en este caso.

Ya comentamos más casos en artículos anteriores, se pueden recordar casos de este tipo. Al recién llegado al Real Madrid, Dani Ceballos, le han recordado sus tuits a favor del Barcelona.  Pero en este caso el fichaje se ha llegado a realizar y ha pesado más su valía profesional que su ideología o sus tuits. Más antiguo es el caso de Sergi Guardiola, un jugador que duró en el FC Barcelona apenas un rato, el club no lo contrató por sus tuits a favor del Real Madrid y en contra de Cataluña en el pasado.

Son dos casos con diferentes resoluciones pero con el mismo problema, ¿cambiará esto a partir de 2018 o seguirá siendo igual?.

Administrador Web
tics@dinamicarea.com


Uso de cookies

Este sitio web solamente utiliza cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página.

ACEPTAR
Aviso de cookies